Diferenciación entre el arte, el Street art , el graffiti, el muralismo o la decoración.

Diferenciación entre el arte, el Street art , el graffiti, el muralismo o la decoración.

Diferenciación entre el arte, el Street art , el graffiti, el muralismo o la decoración.

Es importante en cuanto en el arte y para el mundo del arte la educación sobre el mismo y la definición y sentidos que alberga cada tipo .Por ello nos importa desde la web Gerbosart hacer un pequeño resumen en este blog sobre la diferenciación de Arte, Arte mural, graffiti y decoración teniendo en cuenta diferentes fuentes y nuestro propio punto de vista y así tratar de dejártelo más claro.

Diferencias entre grafiti y Street art
Los grafitis son aquellos que llamamos vulgarmente pintadas y están realizadas en un contexto normalmente ilegal. Los individuos que realizan estas pintadas pueden o no pertenecer a un grupo de amigos o compañeros llamado crew y pueden estar o no simpatizando por el juego de hacer mayor numero de estas y el mayor numero de lugares posible para visibilizar sus nombres más que los de otros y así obtener cierto reconocimiento ya sea por parte de otros grafiteros o del viandante que observe sus firmas. También hay quienes lo hacen por diversión, entretenimiento, desestresarse de la vida cotidiana, hacer algo diferente, pura creatividad o simplemente se obcecan por ganar reputación o fama entre sus compañeros e incluso más allá
Dichos grafiteros o grupos de grafiteros pueden tener diferentes formas de ocupar espacios y respetarse o no respetarse entre ellos.
Las superficies elegidas para colocar sus firmas pueden ser publicas y no publicas, más limpias y pulcras que otras, lugares más y menos escondidos pero desde siempre y por lo general el entorno más común para el graffiti ha sido la calle y en ciudad.
Los graffiti son a su vez más comúnmente asociados con las letras que formas los propios nombres de los grafiteros que las pintan y los nombres de sus crews o grupos aunque a veces pueden ir acompañadas por algún personaje si el lugar y las condiciones de tiempo y destreza diera tiempo a ello.
Las herramientas son múltiples, desde un trozo de cera, ácidos, un rodillo o extintor con pintura a un bote de spray. Cualquier cosa que marque o pinte puede funcionar.
El estilo, ya no solo el nivel de complicación del espacio elegido, es importante para los grafiteros, notándose así de diferentes gustos y aprobaciones entre ellos y la gente que los admira o los sabe distinguir pero en resumen, todo este “juego de roles y acciones” no van dirigidas normalmente a expresar un mensaje intelectual si no más bien a lucir habilidades y nombre en las calles y entre los que componen el mundillo.
Si volvemos al principio cuando todo esto empezó, a su origen, podemos recordar que los más jóvenes buscaban ya las formas del graffiti para agruparse , hacer amigos y crear su propio mundo como cualquier persona hace en cada juego, afición o trabajo o deporte por sentirse reconocido , abrazado o sentir que existe, más allá de pasarlo y bien y aprovechar el tiempo.

A diferencia de el graffiti , el arte urbano tiende a representar más personajes y dibujos que que letras y normalmente , un mayor numero de materiales y herramientas entran en juego. Además su connotación y actitudes no suelen ser tan ilegales y los lugares para pegar, pintar o instalar las obras sueles estar siempre escogidos con mayor virtuosismo.
También su mensaje suele ser más activo políticamente o de cualquier manera intelectual, más despierto. La interacción ante todo es mucho mayor y las obras abiertas a un mayor numero y tipo de gentes.

El “Muralismo”, comienza en Méjico en el siglo XX y no parte de un contexto ilegal si no que se desarrolla sobre todo en grandes superficies para plantear ideas políticas y de protesta en aquellos tiempos, antes y a partir de 1910 con la denominada “Revolución Mejicana”
El lenguaje del muralismo pretendía conectar con la realidad nacional en aquel entonces aunque anteriormente ya tuvo diferentes maneras y mentalidades como en la prehistoria, cuando se usaba como ritual, entretenimiento y decoración dentro de las cavernas y hoy dia se concentran en ciudades y pueblos, decorando y dando mensajes relacionados con la actualidad social y con el intelecto y discurrimiento humano. Algunos murales solo se pintan con una idea más decorativa y no necesariamente dicen nada más allá de la imagen representada.
El Arte en su lugar, es mucho más amplio y no solo una técnica y ha ido adquiriendo muchas definiciones de artistas y estudiosos a lo largo del tiempo. Muchas afirman que el arte es una expresión mediante diferentes posibles materiales y técnicas para la expresión de las preocupaciones y pensamientos humanos hasta nuestros días, que es cuando empezamos a afirmar que cualquier manifestación de la creatividad humana es arte.
El mercado también tiene mucha culpa hoy día a la hora de dar valor a unas piezas, trabajos u otros, confundiendo mucho el verdadero significado del verdadero arte y de sus diferentes calidad y del valor técnico o meditativo intelectual que pueda tener un trabajo artístico u otro, aunque también muchas piezas y obras artísticas cobran valor por su historia y antigüedad.
La decoración ahora, corresponde lógicamente y más simplísticamente con la intención de decorar, embellecer o buscar algún efecto, ya sea con elementos solo decorativos o también funcionales y ya se hacia en la prehistoria.

Gerbos Art
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.